Corría el tercer cuarto y el Tizona se veía enfrascado en su lucha por intentar reducir una diferencia de 13 puntos en el marcador, cuando a Salva Camps le indicaron la segunda falta técnica en apenas 30 segundos y era expulsado del partido. En aquel momento, además, la diferencia en faltas indicadas era de 9 a favor de los azulones, y 19 a favor del conjunto visitante. Cremo falló el tiro libre, pero Golomán volvió a la línea para los lanzamientos número 22 y 23 del partido para los de Savignani (por los 8 locales), y una canasta de Cuevas alejaban al San Pablo. Tras pasar apenas 30 segundos, Jaume Lobo realiza una buena acción y anota, y reclama una falta en la acción, pero esa protesta le cuesta la técnica y la segunda expulsión del partido, en su caso por 5 faltas. Desde entonces, los azulones tuvieron que jugar condicionados, sabiendo que estarían sin su técnico y sin uno de los dos escoltas de la plantilla.
Aun así, el Tizona luchó, luchó más, y siguió luchando, y espoleados por un gran Caio Pacheco y Lance Jones rebajaron esos 13 de diferencia para colocarse a tan solo 5 puntos a 7:20 del final (64-69). Los locales incluso tuvieron alguna oportunidad de colocarse hasta los 2 o 3 de diferencia, pero los fallos les condenaron con los aciertos en el aro contrario. Al final, la impotencia, como decía el técnico del Grupo Ureta Tizona Burgos en rueda de prensa, y el estar condicionados por, además, no verse en bonus en ningún momento hasta el último cuarto, hizo mella en el aspecto mental y con los mates de Corbalán y Golomán, el Tizona vio imposible lograr la remontada y volver a la senda de la victoria.
Esta dinámica ya se dejó ver en el primer cuarto del partido, el que fue el más igualado hasta los instantes finales. Sin embargo, ya en estos primeros 10 minutos iniciales, el San Pablo había lanzado 10 tiros libres por tan solo 3 del Tizona, correspondientes a una técnica sobre Savignani y una antideportiva de Roberts Stumbris. Aun con todo, los azulones realizaron buenas acciones ofensivas, como un gran mate de Ramón Vilà para igualar el marcador a 14. El toma y daca continuó hasta el 18-18, pero el parcial finalizó con 5 puntos visitantes rubricados con un mate de Golomán.
Aunque el segundo cuarto comenzó bien, con un triple de Đole Simeunović para ponerse a tan solo 2 puntos, el que mejor se encontraba era el equipo visitante, que conseguía aumentar poco a poco su ventaja. El rebote ofensivo del San Pablo, además, estaba siendo clave, ya que los puntos en segundas oportunidades les permitieron colocar la máxima diferencia en los 10 tantos tras 3 tiros libres de Dídac Cuevas (25-35). Tras no lograr aprovechar los fallos visitantes para recortar, Salva Camps pidió tiempo muerto a 4:06 del descanso. La sequía la cortó Pacheco con una buena bandeja nada más salir del parón. Sin embargo, aunque eso sirvió para que los locales encontraran el aro con mayor facilidad, el San Pablo también anotaba y tras un triple de Stumbris y una canasta de Joe Cremo, la máxima se colocó en los 15 puntos (29-44). Con esto, Camps volvió a parar el partido a 1:13 del descanso. Jacobo Díaz mandó el partido al descanso con una canasta sobre la bocina y un 33-46 en el marcador.
La segunda mitad comenzó con un nuevo triple local, esta vez obra de Jacobo, para colocarse a 10 puntos, aunque contestó Corbalán desde la esquina. El Tizona logró bajar de la barrera de dobles dígitos tras un espectacular tapón de Jacobo sobre Fischer, y el triple de Jones (41-49). Aquí fue cuando se sucedieron las acciones de Camps y Lobo ya mencionadas, con las que, de verse a solo 8 puntos de distancia, la renta visitante se incrementó hasta los 14 tantos. Aun así, los locales se llevaron el parcial por 24-21 con el triple final de Jacobo para colocarse en los 10 de desventaja (57-67).
En el último el Tizona quiso soñar, y estiró sus opciones hasta verse todavía con 3 anotaciones de diferencia con apenas 3 minutos para el final, pero un inspirado Güdmundsson terminó con toda esperanza y los azulones solo pudieron intentar reducir la renta todo lo posible, terminando con el definitivo 73-88.
Tras este partido, los jugadores entrenados por Salva Camps se concentran ya en preparar su siguiente encuentro ante el Flexicar Fuenlabrada, el próximo domingo, 5 de enero de 2025, a las 12:30h, en el Pabellón Fernando Martín de Fuenlabrada.
FICHA TÉCNICA
Parciales: 18-23; 15-23 (33-46); 24-21 (57-67); 16-21 (73-88).
Grupo Ureta Tizona Burgos (73): Tidjan Keita (2), Caio Pacheco (19), Rodrigo Seoane (-), Jacobo Díaz (9), Lance Jones (13) -quinteto inicial- Jordi Rodríguez (2), Jaume Lobo (12), Mo Soluade (-), Ramón Vilà (6), Đole Simeunović (3), Abdou Thiam (7), Ayoze Alonso (-).
Silbö San Pablo Burgos (88): Jon Axel Güdmundsson (12), Pablo Almazán (-), Gonzalo Corbalán (15), Roberts Stumbris (13), Luke Fischer (4) -quinteto inicial- Dídac Cuevas (10), Emmanuel Wembi (4), György Golomán (14), Joe Cremo (16).
Árbitros: Francisco José Zafra Guerra, Fernando Ibáñez García y José Carlos Sierra Carrillo. Expulsaron a Salva Camps por 2 faltas técnicas y a Jaume Lobo por 5 faltas.
Incidencias: Encuentro correspondiente a la Jornada 14 de Primera FEB, disputado entre los equipos de Grupo Ureta Tizona Burgos y Silbö San Pablo Burgos en el Polideportivo El Plantío ante 2.432 espectadores.